casa domótica conectada

¿Que es Home Assistant?

Publicado por

Lo que os traigo hoy es uno de los mejores consejos que os puedo hacer si soys un poco geeks y os gusta (o os gustaría) domotizar vuestra casa y convertirla en una casa inteligente «de verdad». ¿Quieres saber cómo? Muy fácil. Con Home assistant. Y tu dirás… ¿Que es Home assistant? Pues eso es precisamente lo que vamos a ver hoy.

Mi casa es domótica pero no es Smart…

Cada día aparecen nuevos dispositivos que prometen hacernos la vida más fácil. Dispositivos que se conectan a internet y que podemos controlar desde la aplicación del fabricante, e incluso, algunos que nos permiten conectarlos con nuestros asistentes de voz preferidos (Alexa, Siri, Google Home…). Por ejemplo, podemos encontrar bombillas de muchas marcas con conexión Wifi que nos permiten encender y apagar, e incluso modificar brillo o color, desde su propia app o desde nuestro Alexa, por ejemplo.

¡Suena genial! ¿Verdad? No corramos tanto… Si alguna vez te has propuesto hacer de tu casa realmente una casa inteligente te habrás dado cuenta que ni es tan fácil como comprar las bombillas wifi, ni parece que haya tantas opciones para dotar de inteligencia tu casa. Si no lo habéis intentado, os resumo cual es el principal problema.

Empiezan los problemas

Tienes una bombilla wifi de, por ejemplo, la marca Xiaomi. Además, la tienes conectada con Alexa y la puedes encender y apagar por la voz (aparte de por la app de Xiaomi). Y con el paso de los días, te das cuenta que quieres que al llegar a casa se encienda la luz. Así que te decides a comprar un sensor de puerta y ventanas. Con este dispositivo, podrás detectar cuando la puerta se abra y hacer que encienda la luz. Pues bien, aquí llega el primer dilema: ¿Puedo comprar cualquiera? ¿Tiene que ser de la misma marca? ¿Tiene que ser compatible con Alexa?

La solución rápida (o fácil) en este caso sería comprar un sensor de puerta compatible con Alexa, y hacer desde el mismo Alexa una rutina que, al detectar la abertura de la puerta, encienda la luz. ¿Bien, no? Todo funciona y mi casa parece muy inteligente, pero te demostraré que no lo es tanto como tu crees.

¡Quiero una casa inteligente de verdad!

En el ejemplo anterior, tenemos una bombilla (pongamos del recibidor) que se enciende cuando abrimos la puerta. Esta bien y a nosotros nos parece lo más «smarthome» del mundo, pero… ¿Y si queremos que solo se encienda si es de noche? Dentro de lo que cabe, podríamos hacer una programación por horarios con Alexa y que solo se encienda si está dentro de las horas XX… La verdad: La cosa se complica… Pero aún se puede complicar mas. ¿Y si solo queremos que se encienda si no hay ninguna otra luz cerca encendida? Pues, siento decirte, que (al menos a fecha de escribir esto) con ninguno de los asistentes de voz actuales es posible hacer algo así…

¡Pero espera! No todo está perdido. Te presento a Home assistant, tu mejor aliado y el nuevo cerebro para tu casa. Así que… ¡Vayamos al lio!

¿Que es Home assistant?

Pues bien, HA (le empezaremos a llamar así para no cansarnos mucho de su nombre), es una plataforma de código abierto desarrollada en Python por mucha, muchísima gente (Github del proyecto), que nos permite integrar una gran cantidad de dispositivos «inteligentes» o servicios (google calendar, dialogflow, Kodi…) para que interactúen entre ellos (Listado de integraciones disponibles). Además, viene preparado para funcionar en una raspberry, con un consumo muy bajo y optimizado a la perfección para un buen rendimiento.

Captura del panel de control de mi casa

Dicho así no parece muy interesante, pero te voy a poner algunos ejemplos de cosas que puedes hacer para ir abriendo boca:

  • Apagar todas las luces cuando me voy de casa
  • Recibir una notificación al teléfono cuando haya terminado la lavadora
  • Encender la luz auxiliar cuando entro en una habitación y apagarla si enciendo la luz principal.
  • Encender las luces de la terraza cuando esté en casa solo si el precio de la luz es más barato del habitual
  • Notificar por el Alexa del baño cuando se abre la puerta principal o cualquier ventana mientras me ducho
  • Activar el sistema de cámaras y sensores de movimiento cuando me voy, y hacer saltar una sirena y recibir notificación (con la imagen de la cámara) en caso de que se detecte movimiento o se abra alguna de las puertas de acceso.
  • Programar encendido y apagado de dispositivos desde google calendar.
  • Automatizar luces, persianas y toldos para que se comporten como si estuviéramos en casa cuando activemos el modo vacaciones.

¿Te he convencido? Pues espera que ahora viene lo mejor.

Mi casa aprende rápido

Todos los puntos expuestos arriba (al igual que la imagen) son ejemplos reales extraídos de mi casa. Así que te invito a que me sigas en los posts sobre home assistant que iré publicando para ir conociendo como se hacen y puedas hacerlo tu también. Intentaré, como siempre hago, que sea fácil de entender y para todo el mundo.

Espero verte en los próximos posts! 🙂

Deja un comentario